Camino al Mictlán Fest 2025: un viaje al más allá… sin salir del Centro Histórico

Camino al Mictlán Fest 2025: un viaje al más allá… sin salir del Centro Histórico

¿Quién dijo que para cruzar al inframundo había que morirse? Este octubre, el Palacio de la Autonomía de la UNAM se convertirá en un portal al Mictlán, y lo mejor de todo es que la entrada cuesta menos que un café de moda en la Condesa.

Del 3 al 5 de octubre, el Camino al Mictlán Fest 2025 regresa con su segunda edición para recordarnos que la tradición también puede ser inmersiva, sensorial y, por supuesto, deliciosa. Porque aquí no solo se honra a los ancestros: también se les consiente con pan de muerto relleno de frutos rojos, tamales de velorio y chocolate caliente que haría sonreír hasta a Mictecacíhuatl.

Un festín para vivos y difuntos

Más de 70 expositores de Oaxaca, Veracruz, Puebla, Tlaxcala, Chiapas, Guerrero y la CDMX traerán consigo un arsenal de sabores y símbolos: cacao ceremonial, tlayudas, alebrijes, xoloitzcuintles tallados, catrinas que parecen salidas de un sueño barroco y cráneos que no dan miedo sino antojo de selfie.

El menú es tan variado que va del pan de muerto con ajonjolí clásico hasta versiones gourmet con cempasúchil y queso crema. Y si alguien pensaba que el Mictlán era puro sufrimiento, aquí descubrirá que también hay helados, atoles de amaranto y galletas para endulzar el tránsito al más allá.

La entrada al inframundo, versión low cost

Con $20 pesos en preventa, los asistentes podrán acceder a la llamada “Apertura del umbral”: talleres inspirados en los nueve niveles del Mictlán, rifas del inframundo (sí, así como suena) y maquillaje ritual gratuito. Todo sin necesidad de venderle el alma a nadie.

Pero si lo tuyo es la experiencia completa, están las EXPERIENCIAS PLUS, un menú de rituales que incluye:

  • Teatro inmersivo donde los mitos mexicas cobran vida y el público se convierte en parte del viaje.
  • Danzas místicas que hacen vibrar cuerpo y espíritu.
  • Ceremonias de cacao para reconectar con la raíz ancestral (y de paso, con uno mismo).

Los cupos son limitados, así que más vale apartar lugar antes de que el Mictlán cierre sus puertas.

Cultura, identidad y un buen pretexto para comer pan de muerto en octubre

Organizado por Adelitas Empresarias, este festival no es solo un escaparate gastronómico y artístico: es una declaración de principios. En tiempos de globalización acelerada, el evento apuesta por lo local, lo artesanal y lo profundamente nuestro.

Así que ya lo sabes: si este octubre escuchas tambores, hueles cacao y ves a una catrina bailando en el Centro Histórico, no te asustes. Es solo el Camino al Mictlán Fest 2025, recordándonos que la muerte puede ser celebrada con sabor, color y mucho ingenio mexicano.

📍 Dónde: Palacio de la Autonomía de la UNAM, CDMX
🗓 Cuándo: 3, 4 y 5 de octubre, de 10:00 a 20:00 h
🎟 Entradas y preregistro: www.adelitasempresarias.com

SHARE