16 cosas para hacer en Puebla un fin de semana (comida, cultura y más)
El pasado fin de semana tuvimos la oportunidad de explorar la ciudad de Puebla y conocer de cerca su riqueza gastronómica, cultural y arquitectónica de la mano de CANIRAC.
Ubicada a tan solo dos horas de la Ciudad de México, Puebla es un destino ideal para quienes buscan una escapada llena de historia, tradición y sabores únicos.
Su centro histórico, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, fascina con sus calles empedradas, majestuosas iglesias y fachadas cubiertas de coloridos azulejos de talavera.
Además, la ciudad es reconocida a nivel nacional e internacional por su variada oferta culinaria, que va desde el tradicional mole poblano hasta los dulces típicos.
En esta publicación, compartimos una guía detallada sobre cómo aprovechar al máximo un fin de semana en Puebla, destacando los lugares imprescindibles, las experiencias gastronómicas más auténticas y los atractivos que hacen de esta ciudad un destino único en México.
16 cosas que hacer en Puebla
1) Recorre el Museo Internacional del Barroco
Diseñado por el famoso arquitecto Toyo Ito, este impresionante edificio blanco se inauguró en 2016 y destaca por sus formas curvas y su diseño vanguardista.

Aquí podrás sumergirte en el mundo del arte barroco a través de exposiciones interactivas y multimedia. Las exhibiciones te transportan al siglo XVII y XVIII, mostrándote cómo este movimiento artístico influyó en la arquitectura, pintura, música y sociedad de la época.
El museo cuenta con siete salas temáticas que te permitirán explorar diferentes aspectos del barroco. Desde impresionantes pinturas religiosas hasta fascinantes instrumentos musicales, hay algo que cautivará todos tus sentidos.
Te recomendamos dedicar al menos dos horas para disfrutar plenamente de este espacio cultural. El museo se encuentra en la zona de Angelópolis y cuenta con amplio estacionamiento.
2) Date la vuelta por el tianguis de antigüedades en Plazuela de Los Sapos
La Plazuela de Los Sapos es uno de los lugares con más encanto de Puebla y se transforma especialmente los fines de semana. Cada sábado y domingo, este pequeño rincón del Centro Histórico alberga un famoso tianguis de antigüedades que no puedes perderte.


Aquí encontrarás desde muebles antiguos hasta monedas, libros, discos de vinilo y objetos de colección. Los vendedores comienzan a instalar sus puestos temprano por la mañana, así que te recomendamos llegar antes del mediodía para disfrutar del ambiente tranquilo.
Es el sitio perfecto para buscar un souvenir único o simplemente pasear entre curiosidades.
3) Toma una clase de mole
El mole poblano es uno de los platillos más emblemáticos de Puebla. Este delicioso y complejo sauce combina chiles, chocolate, especias y muchos otros ingredientes.


Aprender a preparar mole en su lugar de origen es una experiencia culinaria que no te puedes perder. Varios restaurantes y escuelas de cocina en el centro histórico ofrecen clases para turistas. Nosotros tuvimos la suerte de disfrutar de una clase en una auténtica clase poblana gracias a CANIRAC, pero hay muchas opciones para escoger.
Durante la clase, descubrirás los secretos de este platillo ancestral. Aprenderás sobre la historia del mole y la importancia cultural que tiene para los poblanos.
Las clases suelen durar entre dos y tres horas. Generalmente incluyen todos los ingredientes y al final podrás disfrutar tu propia creación.
4) Explora el mercado de Cholula
Ubicado cerca de la famosa pirámide, este animado mercado te ofrece una auténtica inmersión en la cultura local.


Aquí encontrarás una variedad impresionante de productos frescos, desde frutas y verduras hasta carnes y especias típicas de la región. Aunque hemos paseado por muchos mercados a lo largo de nuestra carrera como periodistas, el mercado de Cholula sin duda es de los más interesantes.
No te pierdas los puestos de comida donde puedes probar antojitos tradicionales como cemitas, chalupas y mole poblano. Los vendedores suelen ser muy amables y están dispuestos a explicarte sobre sus productos. Nosotros nos sentamos en «Antojitos Lupita e Hijas», donde pudimos probar unas deliciosas quesadillas de huitlachoche.


Te recomendamos visitarlo por la mañana cuando está más fresco y los productos están recién llegados. Lleva efectivo, ya que muchos puestos no aceptan tarjetas de crédito.
5) Encuentra arte en el Barrio del Artista
El Barrio del Artista es un encantador rincón de Puebla donde el arte cobra vida en cada esquina. Ubicado cerca del centro histórico, este pequeño distrito cultural ha sido hogar de pintores, escultores y artesanos desde la década de 1940.


Al pasear por sus callejones empedrados, encontrarás numerosos talleres y galerías abiertas al público. Los artistas a menudo trabajan a la vista, permitiéndote observar el proceso creativo en tiempo real.
La Plaza del Artista es el corazón del barrio, rodeada de cafés acogedores donde puedes descansar mientras admiras el ambiente bohemio.
No te pierdas la oportunidad de adquirir arte original como recuerdo de tu visita. Desde pinturas tradicionales hasta obras contemporáneas, encontrarás piezas únicas a precios accesibles.
Tip: Te recomendamos visitar por la tarde, cuando la luz dora las fachadas coloridas y los artistas están más activos.
6) Prueba tacos árabes en la Antigua Taquería la Oriental
No puedes visitar Puebla sin probar los famosos tacos árabes. La Antigua Taquería la Oriental es el lugar perfecto para disfrutar de esta delicia local que llegó a México gracias a inmigrantes del Medio Oriente.


A diferencia de los tacos tradicionales, estos se preparan con carne de cerdo adobada, servida en un pan tipo pita en lugar de tortilla de maíz. La combinación de especias y el método de cocción en trompo vertical los hace únicos.
Ubicada en el centro histórico, esta taquería tiene décadas de tradición (1933, para ser exactos) y es considerada una de las creadoras originales de este platillo emblemático poblano.
7) Compra talavera en Talavera de la Reyna
La Talavera de la Reyna es una de las galerías más emblemáticas de Puebla donde puedes adquirir auténtica cerámica de talavera. Este lugar ofrece piezas hechas a mano por artistas, manteniendo la tradición que data de la época colonial.


Desde platos y tazas hasta macetas y azulejos decorativos, encontrarás una amplia variedad de opciones para todos los gustos.
Los precios varían según el tamaño y la complejidad de cada pieza. Puedes conseguir pequeños recuerdos por precios accesibles, o invertir en piezas más elaboradas como vajillas completas o murales.
8) Cena con vista a la catedral en Attico 303
Para una experiencia gastronómica inolvidable, Attico 303 es el lugar perfecto. Este restaurante ofrece una vista espectacular de la Catedral de Puebla iluminada por la noche y sin duda es una parada imperdible cuando visites la ciudad.

El menú combina platos tradicionales poblanos con toques contemporáneos. Puedes disfrutar desde un guacamole con chapulines y tacos gobernador hasta cortes finos de carne, todo mientras contemplas el centro histórico desde las alturas.
9) Drinks en Perros del Mal
Ubicado en el centro de puebla, Perros del Mal es un barecito con vibras de cantina y un ambiente único inspirado en el desamor.


Para beber, encontrarás un poquito de todo, desde cantaritos hasta mixología de autor.
Si prefieres algo más tradicional, su selección de mezcales artesanales es impresionante. Puedes pedir una degustación para descubrir diferentes sabores de este licor tan mexicano.
Sus precios son bastante accesibles comparados con otros bares del centro histórico. La mayoría de sus cócteles cuestan entre 80 y 120 pesos, lo que lo convierte en una excelente opción para disfrutar sin gastar demasiado.
10) Comida en El Mural de los Poblanos
Situado en un edificio colonial en el centro histórico, ofrece una experiencia gastronómica auténtica que no te puedes perder.


Aquí puedes degustar los platillos más representativos de la cocina poblana tradicional, preparados con recetas que han pasado de generación en generación. El mole poblano es la estrella del menú, con su perfecta mezcla de chocolate, chiles y especias.
Los chiles en nogada son otro imperdible, especialmente si visitas entre julio y septiembre cuando están en temporada. Este platillo patriótico con los colores de la bandera mexicana es simplemente delicioso.
El ambiente del restaurante complementa perfectamente la experiencia culinaria. Sus paredes están decoradas con hermosos murales que representan escenas típicas poblanas.
El servicio es excelente y el personal siempre está dispuesto a explicarte los ingredientes y la historia detrás de cada platillo. Te recomendamos hacer reservación, especialmente durante fines de semana y temporadas altas.
11) Cata mezcal en Destilado Urbano
Destilado Urbano es un espacio moderno dedicado al mezcal en pleno corazón de Puebla. Este lugar te ofrece la oportunidad perfecta para conocer más sobre esta bebida tradicional mexicana.


La experiencia es ideal tanto para conocedores como para quienes prueban el mezcal por primera vez. Aunque no ofrecen catas como tal, tienes la opción de pedir una trilogía, las cuales se sirven con tres etiquetas diferentes y un bocado de la casa para así probar de todo un poco.
Dirección: 6 Sur, Callejón de los Sapos, Puebla
12) Hospédate en La Quinta Esencia Hotel Boutique
Si buscas un lugar especial para quedarte en Puebla, la Quinta Esencia Hotel Boutique es una excelente opción. Este encantador hotel combina la elegancia colonial con comodidades modernas, creando un ambiente acogedor y único.


Las habitaciones están decoradas con un estilo que mezcla elementos tradicionales poblanos y toques contemporáneos. Se ubica en el corazón del centro histórico de Puebla, lo cual te permite explorar fácilmente los principales atractivos de la ciudad sin complicaciones.


La terraza del hotel es perfecta para disfrutar de las famosas puestas de sol poblanas y, en días despejados, puedes incluso ver los volcanes al amanecer.
13) Camina y descubre diferentes cafecitos, galerías, tienditas y más
Puebla es una ciudad perfecta para explorar a pie, especialmente en el centro histórico. Sin duda, ésta es una de las mejores formas de descubrir rincones escondidos dentro de la ciudad que no aparecen en guías.


Te recomendamos comenzar tu recorrido temprano en la mañana, cuando las calles están más tranquilas y los cafés abren sus puertas. También te toparás con librerías, galerías, exposiciones y mucho más.
14) Visita la cantina La Pasita
La Pasita es una de las cantinas más emblemáticas de Puebla, ubicada en el centro histórico desde 1916. Su ambiente tradicional y decoración única la convierten en una parada obligatoria durante tu fin de semana en la ciudad.

El atractivo principal es su licor de pasas que da nombre al lugar, servido en pequeños vasos con un cubo de queso y una pasa. Puedes probar esta bebida tradicional de 30 grados de alcohol por solo unos pesos.
La cantina es pequeña pero acogedora, con paredes repletas de objetos curiosos y fotografías antiguas que cuentan su historia.
15) Prueba dulces típicos poblanos
Puebla es un paraíso para los amantes de los dulces. La ciudad es conocida por sus tradicionales camotes, unos tubérculos confitados en diferentes sabores que encontrarás en casi cualquier calle del centro.

El Barrio de los Sapos es un lugar perfecto para probar algunos de estos dulces típicos.
La calle de los Dulces, oficialmente llamada Avenida 6 Oriente, es otro punto imprescindible. Este lugar alberga tiendas que llevan décadas vendiendo dulces artesanales como borrachitos, jamoncillos y gaznates.
16) Desayuna en Profética
Profética es el lugar perfecto para comenzar tu día con un delicioso desayuno mientras te rodeas de libros.


El café que sirven es de alta calidad, cultivado en las montañas de Puebla y preparado por baristas expertos. Puedes disfrutar desde un sencillo americano hasta elaboradas bebidas como el latte de lavanda.
Su menú ofrece opciones para todos los gustos. Los chilaquiles son espectaculares, así como sus huevos benedictinos con salsa poblana.
El ambiente es tranquilo y acogedor, ideal para hojear un libro mientras esperas tu comida. La decoración mezcla elementos modernos con la arquitectura colonial del edificio.
Llega temprano, especialmente en fin de semana, ya que suele llenarse rápidamente. Después de desayunar, puedes explorar su colección de libros que incluye desde literatura clásica hasta publicaciones independientes locales.
Agradecimiento especial a CANIRAC Nacional y al equipo de CANIRAC Puebla (Claudia Ramirez, Miguel íñigo y María íñigo) por mostrarnos lo mejor de Puebla y hacer esta guía posible.