Il Vecchio Rancho: glamping, campamentos ecuestres y sostenibilidad al plato (con sabor a Nicos)

¿Listo para una escapada rural con más sabor que una barbacoa dominguera? Prepárate para conocer Il Vecchio Rancho, el secreto mejor guardado de Tepetitlán, Hidalgo, donde las vacas pastan felices, el queso se hace con amor y la basura… ¡desaparece como por arte de magia!

Il Vecchio Rancho se encuentra en Tepetitlán, un pequeño municipio de apenas 10 mil habitantes, enclavado en el Valle del Mezquital, Hidalgo. Este lugar, que podría pasar desapercibido en el mapa, se ha convertido en el aliado perfecto de Nicos, el icónico restaurante de la CDMX.

Aquí se cultivan muchas de las verduras, hortalizas y chiles que terminan engalanando los platillos del chef Gerardo Vázquez Lugo en galardonado restaurante Nicos.

En Il Vecchio Rancho, nada se desperdicia. Los residuos orgánicos que genera Nicos –sí, esos restos de jitomate, cáscaras de papa y ramitas de hierbas que en otros lados acabarían en la basura– viajan de regreso al rancho.

Aquí, en vez de lamentar su destino, los residuos se transforman en composta, ese oro negro del campo que enriquece la tierra y hace que los cultivos crezcan sanos, sabrosos y llenos de vida. ¿El resultado? Un ciclo virtuoso donde la mayor parte de los residuos vuelve a la tierra y se reincorpora al sistema productivo.

Y no es exageración: ¡han logrado reducir hasta un 95% la basura generada en Nicos! Así, cada bocado que das en el restaurante tiene un pedacito de conciencia ecológica y mucho sabor a campo.

Pero Il Vecchio Rancho no se duerme en sus laureles (ni en sus lechugas italianas). Este verano, abrirán sus primeras zonas de glamping para quienes quieran dormir bajo las estrellas, pero sin dejar de lado el confort y el estilo. Olvídate de las casas de campaña peleadas con la comodidad: aquí la naturaleza y el lujo van de la mano.

¿Y para los que sueñan con cabalgar al aire libre? Este verano también llega el primer campamento de salto ecuestre bilingüe de México, abierto para todas las edades. Bajo la guía del jinete y coach Carlos Genovés, podrás entrenar, convivir con caballos y vivir en auténticas casas tipo hobbit (sí, como en El Señor de los Anillos). Todo esto mientras comes 100% orgánico y tomas talleres de fotografía, cocina y sostenibilidad. Habrá tres fechas y solo 20 lugares por fecha, así que ve preparando tus botas.

Durante nuestra visita, no solo aprendimos sobre composta y circularidad: ¡también nos pusimos manos a la tierra! Pudimos cosechar nuestras propias zanahorias, cebollas, lechuga italiana y más.

Nada como arrancar tu propia verdura y saborearla minutos después, con el perfume del campo aún fresco. Y por si fuera poco, el rancho es hogar de un pequeño zoológico rural: las vacas Lola y Lucía, ovejas y otros animales que alegran el paisaje y hacen las delicias de grandes y chicos. Aquí, cada ser tiene un papel en el ecosistema del rancho.

La Ciudad de México produce más de 13 mil toneladas de basura… ¡al día! Imagínate la montaña de desperdicio que eso significa. Por eso, proyectos como Il Vecchio Rancho no solo son importantes, son urgentes.
Nos demuestran que es posible transformar residuos en recursos, cerrar el ciclo y devolver a la tierra lo que nos da. Más que un rancho, es una inspiración para quienes sueñan con un futuro más verde y sustentable.

La próxima vez que visites Nicos y te maravilles con sus sabores, recuerda que detrás de cada platillo hay un equipo comprometido con la tierra, la tradición y la innovación sostenible.
Il Vecchio Rancho es la prueba viviente de que comer rico y cuidar el planeta no solo es posible, sino delicioso. Así que ya lo sabes: en Tepetitlán, Hidalgo, la basura no se tira, ¡se transforma en sabor y en experiencias únicas!

¿Listo para cosechar, cabalgar y dormir entre hobbits? Il Vecchio Rancho te espera para que formes parte de esta revolución verde.