Fundamentally revoluciona la moda sostenible en Latinoamérica con una visión disruptiva

Fundamentally revoluciona la moda sostenible en Latinoamérica con una visión disruptiva

En el corazón de la colonia Roma, un nuevo manifiesto de la moda ética está tomando forma. Fundamentally, más que una concept store, se ha convertido en un movimiento que busca redefinir la relación entre estilo, sostenibilidad y conciencia ambiental en América Latina.

Con una propuesta que combina diseño, innovación y responsabilidad ecológica, Fundamentally se posiciona como un laboratorio de ideas y un escaparate para la moda mexicana con propósito. Su espacio, cuidadosamente curado, reúne prendas upcycled, marcas locales con prácticas éticas y piezas que priorizan la transparencia y el bajo impacto ambiental.

El lujo del futuro: responsable y consciente

Para Diana Hernández, CEO y fundadora de Fundamentally, el lujo del futuro no se mide en exceso, sino en impacto positivo. “Nuestra misión es demostrar que el estilo personal y la responsabilidad ecológica no sólo coexisten, sino que son el futuro del lujo”, afirma.

La tienda impulsa a diseñadores emergentes a producir en pequeña escala, ofreciéndoles apoyo y herramientas para crecer bajo un modelo sostenible. De esta manera, Fundamentally se convierte en un puente entre la creatividad local y la transformación global de la industria.

La urgencia de un cambio en la moda

La compañía no teme señalar el costo real de la moda rápida. Hernández advierte sobre la gravedad de sus consecuencias: “Estamos pagando con escasez de agua, cambio climático y microplásticos. No muchas personas saben que el 30% de la ropa que se produce no se vende, y el 56% está hecha de poliéster”.

Desde esta perspectiva, Fundamentally busca cambiar la narrativa del consumo: no se trata de comprar más, sino de comprar mejor. Su filosofía promueve decisiones informadas, inversiones conscientes y una apreciación renovada por la durabilidad y el diseño responsable.

Fundamentally Green Metrics Latam: datos para transformar la industria

El compromiso de Fundamentally trasciende su espacio físico. Con el lanzamiento de Fundamentally Green Metrics Latam, la marca impulsa una revolución basada en datos y transparencia. Esta iniciativa pionera ofrece a las marcas latinoamericanas acceso subsidiado a herramientas de medición ambiental, pasaportes digitales de producto y métricas verificadas de sostenibilidad.

La propuesta busca democratizar el acceso a información que antes solo estaba disponible para grandes corporaciones, permitiendo que diseñadores y productores independientes puedan competir en igualdad de condiciones en el mercado global.

En alianza con Green Story, referente internacional en métricas ambientales, y Espera Ventures, fondo clave en la financiación verde regional, Fundamentally está construyendo una red de colaboración que promueve un cambio sistémico en la moda latinoamericana.

“Hoy, las métricas de sustentabilidad ya no son opcionales para competir a nivel global, son una necesidad”, enfatiza Hernández. “A través de Fundamentally Green Metrics Latam seguiremos buscando aliados para cerrar esa brecha y empoderar a las marcas locales con datos reales y soluciones efectivas.”

Un manifiesto desde México para el mundo

Con su enfoque en conocimiento, inspiración y respeto por el planeta, Fundamentally está trazando una nueva ruta para la moda regional. Desde la Ciudad de México, la marca invita a consumidores, diseñadores y empresas a repensar su papel en la cadena de valor y a formar parte de una industria más ética, transparente y regenerativa.

Para conocer más sobre Fundamentally y su iniciativa de transformación sostenible, visita wefundamentally.com.


Fundamentally Concept Store
Colima 184, Roma, Ciudad de México

SHARE