|

9 lugares donde ver jacarandas en CDMX

Cada año, los capitalinos somos testigos de un espectáculo de color al florecer las jacarandas en CDMX. Estas efímeras flores se dejan ver durante los meses de marzo y abril, pintando la ciudad de violeta. En ocasiones, se pueden ver desde mediados de febrero.

La aparición de las jacarandas no deja de emocionar tanto a los residentes como a los visitantes de esta gran ciudad, tanto por su color vibrante como por su breve aparición, comparada con las de otras flores que permanecen durante varios meses del año.

Aunque podrás encontrar jacarandas salpicadas por toda la Ciudad de México, existen lugares específicos donde las puedes ver en mayores concentraciones.

Si estás buscando dónde sumergirte en esta maravilla natural que parece sacada de un cuento, aquí te contaremos de 9 lugares donde ver jacarandas en CDMX. Pero primero, vale la pena conocer la historia de cómo llegaron estos árboles y sus flores a la capital.

¿Cómo llegaron las jacarandas a la CDMX?

Las jacarandas llegaron a la Ciudad de México gracias a Tatsugoro Matsumoto, un jardinero y paisajista japonés que emigró a México a principios del siglo XX.

En la década de 1920, el entonces presidente Álvaro Obregón se dio a la tarea de embellecer la ciudad con árboles en flor. Con ello en mente, consideró la posibilidad de plantar cerezos similares a los de Japón, pero Matsumoto le advirtió que el clima del entonces Distrito Federal no era ideal para ellos.

En su lugar, propuso la jacaranda (Jacaranda mimosifolia), especie originaria de Sudamérica que ya se había aclimatado bien en algunas otras ciudades de México, principalmente en los estados de Puebla y Veracruz.

Gracias a su recomendación y al apoyo de su hijo Sanshiro Matsumoto, las jacarandas se plantaron por toda la ciudad, especialmente en Paseo de la Reforma, el Bosque de Chapultepec y el Centro Histórico, así como las colonias Hipódromo Condesa y Roma.

Con el tiempo, han proliferado en toda la ciudad. Hoy en día, las jacarandas en CDMX son un símbolo icónico de la primavera, tiñendo de morado sus calles y parques entre marzo y abril.

9 lugares donde ver jacarandas en CDMX

1. Av. Paseo de la Reforma

Una de las avenidas más icónicas de la CDMX, Paseo de la Reforma,  se convierte en un túnel de jacarandas al iniciar el calorcito que anuncia la llegada de la primavera.

A lo largo de la emblemática avenida, podrás ver filas de estos árboles vestidos de morado ofreciendo vistas espectaculares y photo-ops increíbles

Ya sea que las admires a pie de calle, desde la altura de algún monumento o terraza, en la mañana o al atardecer cuando los rayos de sol se filtran entre sus flores, las jacarandas de Reforma ofrecen una vista maravillosa.

2. Bosque de Chapultepec

Denominado el pulmón verde de la CDMX, el Bosque de Chapultepec alberga un sinfín de tesoros naturales y culturales, a los cuales hay que agregar las jacarandas y sus hermosas flores moradas que nos regalan en marzo y abril.

Basta un paseo por sus senderos durante la primavera, ya sea a pie o en bicicleta, para encontrarte con jacarandas que lucen diversos tonos de morado, entremezcladas con el verde del resto de las plantas y árboles en el bosque.

Si eres amante de la naturaleza, te recomendamos visitar el Jardín Botánico de Chapultepec, especialmente durante la temporada de jacarandas en CDMX. Aquí encontrarás una buena concentración de estos árboles en floración, además de una rica variedad de especies más.

3. Ciudad Universitaria (CU)

El campus de la Universidad Autónoma de México (UNAM) cuenta con diversos jardines y áreas verdes donde las jacarandas florecen a sus anchas cada primavera.

Tanto estudiantes y profesores como visitantes disfrutan de su explosión color violeta al caminar por la universidad. Darte un tiempo para disfrutarlas y sacar algunas fotos siempre es una buena idea.

4. Coyoacán

El pintoresco barrio de Coyoacán es otro lugar ideal para ver jacarandas en CDMX, ya que sus calles empedradas y algunos parques cuentan con estos árboles.

Si de por sí Coyoacán ya tiene su encanto, durante la época de las jacarandas se vuelve más bonito aún, con un toque mágico, alegre y hasta romántico.

Una visita a algún museo, a chacharear a los mercados o a comer churros y antojitos a Coyoacán se vuelve aún más atractiva durante esta época del año.

5. Parque México

Ubicado en la colonia Condesa, el Parque México es uno de los spots icónicos para ver jacarandas en CDMX.

El parque urbano es un oasis de naturaleza en medio del concreto de la capital. Durante la primavera, se convierte en un lugar quasi mágico para admirar la belleza de estos árboles entremezclados con otras especies.

También encontrarás varios restaurantes y cafés que rodean el Parque México, y varios son pet-friendly, por lo que es la oportunidad ideal para compartir con tu lomito.

Te puede interesar: 10 encantadores parques en CDMX que debes conocer

6. Alameda Central

La Alameda Central es uno de los parques públicos más antiguos y emblemáticos de la CDMX, así como uno de los más visitados.

Al finalizar el invierno, el parque, así como la Av. Juárez que lo rodea por el frente y el Museo Palacio de Bellas Artes a un costado, se adornan con jacarandas, añadiendo un toque de color y belleza a sus encantos históricos y culturales.

7. Parque España

Ubicado a unos pasos del Parque México, el Parque España es otro rinconcito verde en la Condesa, además de ser un buen spot donde ver jacarandas en CDMX.

Durante la primavera, las flores de jacarandas adornan el resto de la naturaleza en este remanso urbano de paz, que incluye un ahuehuete de más de 100 años.

8. Alameda Santa María la Ribera

Otro lugar perfecto para ver jacarandas en CDMX es la Alameda Central Santa María la Ribera, ubicada en el corazón de la emblemática colonia de la Ciudad de México.

Este parque también alberga el hermoso Kiosko Morisco, por lo que puedes aprovechar la ida para visitar esta atracción, para luego explorar y echar cafecito en algún lugar pintoresco de la entrañable zona.

9. Xochimilco

Xochimilco ofrece una experiencia única que te permite combinar la belleza de las jacarandas con la diversión de un paseo en trajinera.

FB Flores y Plantas de Xochimilco a domicilio

Durante la primavera, los canales de Xochimilco están bordeados de árboles en flor, incluyendo las hermosas jacarandas. Esto crea un paisaje que parece sacado de un sueño. Y lo mejor es que incluso puedes adquirir estos árboles para plantar en casa (ver imagen para más información).

Agrega la frescura de las famosas nieves de Xochimilco en pleno calorcito de primavera, y tendrás una experiencia digna de recordar.

9 lugares para ver jacarandas en CDMX: conclusión

Existe una gran variedad de lugares donde ver jacarandas en CDMX durante la primavera. Ya sea que las quieras admirar en una avenida principal, un parque urbano, una universidad o navegando por los canales de Xochimilco, la CDMX cumple cada año por unas cuantas semanas.

No te pierdas la oportunidad de maravillarte con la belleza de sus flores moradas que cada año nos brindan un regalo para las pupilas.

¡Las jacarandas en CDMX hacen un gran telón de fondo para los mejores paisajes y fotos!

Publicaciones Similares