|

QUÉ HACER EN CDMX EN OCTUBRE: PLANES IMPERDIBLES EN CIUDAD DE MÉXICO

¿Buscas qué hacer en CDMX en octubre? ¡Aquí te tenemos los mejores planes!

La CDMX es maravillosa y emocionante todo el año, pero sin duda octubre en uno de los mejores meses para estar aquí.

Descubre todo lo que la CDMX tiene para ofrecer, desde eventos culturales y gastronómicos hasta opciones de entretenimiento y diversión para el mes de octubre.

Estaremos actualizando conforme se den a conocer más eventos, por lo que te recomendamos regresar a este post de vez en cuando.

No olvides seguirnos en Instagram para estar al tanto de los mejores planes y cosas que hacer en CDMX cada mes.

Shiz University Eatery

En el marco del próximo estreno de Wicked. W Mexico City ha preparado una increíble experiencia. Se trata de Shiz University Eatery, un pop-up gastronómico lleno de magia y diversión inspirado en los escenarios y personajes la película.

Disfruta de un desayuno o comida temáticos de 3 tiempos en el restaurante 25 DOS, que ha sido transformado en la Shiz University Eatery, el spot donde los personajes de Wicked se conocieron originalmente.

No te pierdas la oportunidad de recorrer los pasillos, salones de clases y la cafetería de la Universidad de Shiz, donde podrás comer platillos fantabulosos y sentirte como parte del Mundo de Oz.

Morbido Film Fest 2024

Si eres fan del cine de terror y lo sobrenatural, no te puedes perder el Morbido Film Fest 2024, que regresa a la ciudad con su decimoséptima edición justo para la semana de Día de Muertos.

Como cada año,el festival reúne a lo mejor del cine de horror, ciencia ficción y fantasy, en un evento de varios días lleno de proyecciones, conferencias y otras actividades especiales. Del 29 de octubre al 10 de noviembre, la CDMX se convertirá en el epicentro del terror cinematográfico, con una cartelera diseñada para mantener a los amantes del miedo en la orilla de la butaca.

Fantabulous Oz Club.The Outstandiful World of Wicked en el W Mexico City

Fantabulous Oz Club ha llegado a la CDMX para transportarte al mágico mundo de Wicked en un exclusivo speakeasy o bar «clandestino» donde disfrutarás de una mágica y divertida noche al estilo de la película.

Imagen: Fever

Para acceder, recibirás una invitación del Mago de Oz, con la cual podrás subir a la suite EWOW en el piso 25 del hotel. En la entrada, te recibirán con un coctel inspirado en Glinda y Elphaba para que entres en ambiente en cuanto llegues.

Sumérgete en el maravilloso mundo de Oz, donde la comida y cocteles están inspirados en la película. Baila al ritmo del DJ y admira las impresionantes vistas de la ciudad mientras te sumerges en el misterioso Mundo de Oz.

  • ¿Dónde?: W Mexico City (Campos Elíseos 252, Polanco, Chapultepec, Miguel Hidalgo,  CDMX)
  • ¿Cuándo?: Del 3 de octubre al 5 de enero de 2024
  • Horario: A partir de las 19:00 hrs
  • Tickets: Adquiere tus boletos para Fantabulous Oz Club aquí

Delirio, la casa de terror de Liverpool en Galerías Insurgentes

Si buscas que hacer en CDMX en CDMX en octubre que te meta unos buenos sustos, no te pierdas la experiencia inmersiva Delirio, la casa de terror de Liverpool. Esta es la 5ta edición de experiencias espeluznantes que la tienda departamental ha traido a la CDMX por Halloween y Día de Muertos.

La casa de terror fue creada en la sucursal de Galerías Insurgentes con el fin de llevarte a un ambiente espeluznante que te enfrentará con tus miedos más profundos.

Con escenarios misteriosos y horribles creados para sacarte unos buenos sustos, así como efectos audiovisuales y narrativas escalofriantes que giran alrededor de un hospital psiquiátrico, te encantará si lo tuyo son las emociones fuertes.

Toma en cuenta que Delirio, la casa de terror de Liverpool, estará abierta solo unos días.

  • ¿Dónde?: Galerías Insurgentes, Sótano 2 Garden (Parroquia 194, Colonia del Valle, Benito Juárez, CDMX)
  • ¿Cuándo?: Del 18 al 20 de octubre y del 25 de octubre al 4 de noviembre de 2024
  • Horario: De 11:00 a 21:00 hrs

Un Viaje al Mictlán: Experiencia inmersiva de Día de Muertos en CDMX

¿A dónde van las almas después de morir? Un Viaje al Mictlán, la nueva experiencia inmersiva de Día de Muertos en CDMX, te brinda las respuestas desde la cosmovisión mexica.

Un Viaje al Mictlán es un fascinante viaje al inframundo en el que las almas atraviesan nueve niveles antes de encontrar el descanso final. Conecta con el más allá por medio de proyecciones de última generación, luces envolventes y figuras que cobran vida.

Con la guía de un perro xoloitzcuintle, atravesarás el río que separa el mundo de los vivos del de los muertos, para luego pasar por el lugar donde los cerros colosales se entrelazan y otras etapas del recorrido que hacen las almas para desprenderse del cuerpo físico y purificarse antes de llegar al Mictlán, la tierra de los muertos.

  • ¿Dónde?: Fantasy Lab México (Av. Patriotismo 229, Escandón I Secc, Benito Juárez, 03800 Ciudad de México, CDMX
  • ¿Cuándo?: Del 10 de octubre al 10 de noviembre 2024
  • Tickets: Adquiere tus boletos para Un Viaje al Mictlán aquí

Festival de Flores de Cempasúchil en Paseo de la Reforma

¡El Festival de Flores de Cempasúchil ya llegó a Paseo de la Reforma! Como cada año, la icónica avenida de la CDMX se vistió de naranja en anticipación de las celebraciones de Día de Muertos.

Además de poder disfrutar de la hermosa vista del camellón repleto de flores de cempasúchil – y sacar fotos increíbles- estarán a la una gran variedad de flores y otros productos de temporada que llegaron directo del suelo de conservación de la ciudad de México a una de sus avenidas principales.

  • ¿Dónde?: Av. Paseo de la Reforma entre el Ángel de la Independencia y el Ahuehuete
  • ¿Cuándo?: 17 de octubre al 3 de noviembre 2024
  • Entrada: Gratuita

Recorrido macabro por casas embrujadas en el Turibús del Terror CDMX

No es un secreto para nadie que la Ciudad de México alberga un sinfín de lugares y casas embrujadas. Siendo una ciudad tan antigua con tanta historia no sorprende que haya sitios escalofriantes donde “espantan”, según las leyendas urbanas. El Turibús del Terror CDMX te da la oportunidad de conocer cuatro de estos lugares escalofriantes.

Con motivo del Día de Muertos, el Turibús ha preparado una experiencia que te permitirá recorrer algunos lugares. Durante tres horas y media, el Tour del Terror CDMX te llevará a enfrentarte con tus miedos y conocer cuatro lugares embrujados: Hotel Posada del Sol, La Casona de Fidel, La Casa Negra y la Casa País de los Duendes.

  • ¿Dónde?: Punto de partida bahía de vehículos de Reforma 222 (Av. paseo de la Reforma 222, Cuauhtémoc, CDMX)
  • ¿Cuándo?: 18, 19, 25, 26 y 31 de octubre; 1,2 y 3 de noviembre
  • Tickets: Adultos MX$799.00; niños e INAPAM MX$699.00. Adquiere tus boletos para el Turibús del Terror CDMX aquí

Maxicca Verbena Ancestral

Maxicca Verbena, el maravilloso bazar místico, celebrará su sexto aniversario con una edición muy especial que lleva por nombre “Ancestral”. Como te imaginarás, esta edición está dedicada a honrar a nuestros ancestros.

Maxicca Verbena Ancestral se llevará a cabo el 12 y 13 de octubre y contará con más de 70 marcas maxiccas, barra de aguas y brebajes, barra de alimentos, lecturas y otras actividades. Si buscas qué hacer en CDMX en octubre con tintes brujeriles, además de adquirir algunas herramientas mágicas, no te lo pierdas.

  • ¿Dónde?: Guadalajara 104, Condesa, Cuauhtémoc, CDMX
  • ¿Cuándo?: 12 y 13 de octubre 2024 de 10:00 a 20:00 hrs.
  • Entrada: Libre (consumo en el lugar)

Festival del Chocolate, Pan y Vino

Prepárate para disfrutar de un delicioso evento que combina lo mejor del chocolate, el pan y el vino. Se trata del Festival del Chocolate, Pan y Vino que se llevará a cabo del 4 al 6 de octubre en el Parque Naucalli.

FB FCHPyV

No te pierdas la oportunidad de deleitar tus sentidos y probar una exquisita variedad de productos gourmet y conocer las últimas tendencias del mercado. Habrá degustaciones, alrededor de 20 catas, talleres interactivos y mucho más.

  • ¿Dónde?: Parque Naucalli (Periférico Blvd. Manuel Ávila Camacho Manzana 020, Boulevares, Naucalpan de Juárez, Estado de México)
  • ¿Cuándo?: Del 4 al 6 de octubre 2024
  • Entrada: Gratuita con registro previo aquí

Camino al Mictlán Fest 2024

El evento El Camino al Mictlán Fest 2024 es otra de las cosas que hacer en CDMX en octubre rumbo al Día de Muertos. Se trata de un festival que ofrece actividades artísticas, productos tradicionales y ceremonias espirituales que lleva el lema “Morir para renacer”.

El festival ofrece una increíble oportunidad de sumergirte en la cosmovisión prehispánica del Mictlán, el inframundo mexica, por medio de proyecciones y recorridos que ilustran sobre los nueve niveles de ese viaje espiritual como lo concibió esa cultura milenaria.

Además del recorrido por el inframundo mexica, se llevarán a cabo talleres gratuitos relacionados con diversas tradiciones del Día de Muertos, ceremonias de cacao y habrá venta de productos como alebrijes, calaveras de azúcar, mezcal artesanal, pan de muerto y otros productos.

  • ¿Dónde?: Palacio de la Autonomía de la UNAM (Lic. Primo de Verdad 2, Centro Histórico, Cuauhtémoc, CDMX)
  • ¿Cuándo?: 18 al 20 de octubre de 2024
  • Entrada: MX$20.00 previo registro aquí, MX$30.00 sin registro. Costo de la ceremonia del cacao MX$111.00 (incluye entrada al evento)

Desfile de Alebrijes Monumentales

Como sucede cada año por estas fechas, el Desfile de Alebrijes monumentales dará el banderazo para iniciar los eventos culturales rumbo al Día de Muertos en CDMX.

El esperado desfile, organizado por el Museo de Arte Popular y el gobierno de la ciudad, se llevará a cabo el sábado 19 de octubre a las 12:00 hrs. El recorrido inicia en el zócalo de la Ciudad de México, para avanzar por Madero, Av. Juárez y Paseo de la Reforma hacia el Ángel de la Independencia, donde finaliza.

Si no puedes asistir al desfile o te quedas con ganas de ver los alebrijes monumentales detenidamente, te contamos que éstos quedarán en exhibición en Reforma, en el tramo entre la glorieta del Ängel de la Independencia y la Diana Cazadora hasta el 3 de noviembre.

  • ¿Dónde?: Zócalo de la Ciudad de México al Ángel de la Independencia, Cuauhtémoc, CDMX
  • ¿Cuándo?: 19 de octubre de 2024 a las 12:00 hrs
  • Entrada: Gratuita

Mega Procesión de Catrinas

Otro de los eventos favoritos en octubre es la Mega procesión de Catrinas, que es un desfile nocturno que recorre varias avenidas emblemáticas de la ciudad. Al igual que el Desfile de Alebrijes Monumentales, ya es parte de las celebraciones culturales populares previas al de Día de Muertos en la CDMX.

Se realizará el domingo 27 de octubre, comenzando a las 6:30 p.m. Este desfile nocturno partirá del Ángel de la Independencia, recorriendo Reforma, Avenida Juárez y la calle 5 de Mayo hasta el Zócalo. El evento incluirá 29 contingentes, desde catrinas tradicionales inspiradas en José Guadalupe Posada hasta versiones más modernas y temáticas.

Todos estamos invitados a unirnos, siempre y cuando nos vistamos de catrinas. Puedes llevar a tus peludos.

  • ¿Dónde?: Estela de Luz en Av. Paseo de la Reforma al Zócalo de la Ciudad de México, CDMX
  • ¿Cuándo?: 27 de octubre de 2024 a las 19:00 hrs
  • Entrada: Gratuita

Festival del Terror Six Flags México 2024

Como cada año, Six Flags México se ha transformado en una experiencia de terror con atracciones y actividades espeluznantes y una de las cosas más divertidas que hacer en cdmx en octubre y noviembre. El icónico Festival del Terror Six Flags México 2024 llegó con nuevas atracciones y experiencias aterradoras que se suman a las ya conocidas.

Vive divertidas actividades que prometen emociones fuertes. Eso sí, no te preocupes si buscas una experiencia un poco más ligera para llevar a los niños, pues también se estrena Kids Boo Fest.

Diálogos de vanguardia

La Secretaría de Cultura y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, a través del MUNAL, presentan la exposición temporal Diálogos en Vanguardia. La Colección Pearlman en el Museo Nacional de Arte

Obras maravillosas de grandes maestros nacionales llegaron al MUNAL desde el Museo de la Universidad de Princeton con el fin de “dialogar” con referentes del arte nacional en una exposición que da cuenta de los intereses, sensibilidades y tiempos que unieron a los artistas europeos y mexicanos.

Piezas de la Colección Pearlman de los artistas europeos destacados Vincent van Gogh, Amedeo Modigliani, Alfred Sisley, Camille Pissarro, Paul Cézanne, Henri de Toulouse-Lautrec, Edgar Degas, Édouard Manet y Pierre-Auguste Renoir.

Dichas obras se estarán exhibiendo trabajos de grandes artistas mexicanos como Diego Rivera, Joaquín Clausell, Roberto Montenegro, Gerardo Murillo (Dr. Atl), José Clemente Orozco, Manuel Rodríguez Lozano, Félix Parra y Germán Gedovius.

  • ¿Dónde?: MUNAL (C. de Tacuba 8, Centro Histórico de la Cdad. de México, Centro, Cuauhtémoc, CDMX)
  • ¿Cuándo?: Del 12 de septiembre 2024 al 12 de enero 2025
  • Sitio web :MUNAL

Harry Potter™ Magic at Play en CDMX

Si estás buscas algo que hacer en CDMX en octubre que esté lleno de magia, te encantará saber que Harry Potter Magic at Play abre sus puertas a partir del 26 de septiembre.

Si alguna vez has soñado con crear tu propia magia asistiendo a clases en Hogwarts, entrenando para jugar Quidditch™  y buscando los misterios del Bosque Prohibido, no te pierdas esta nueva experiencia interactiva en Casa Abierta Monte.

Vive momentos memorables y diviértete mientras exploras, escalas y juegas en las diferentes salas temáticas y escenarios increíbles de Harry Potter Magic at Play, una experiencia mágica para brujas y magos de todas las edades.

What Design Can Do Mexico (WDCD Mexico)

What Design Can Do México, uno de los festivales de diseño más importantes e innovadores, regresa a la CDMX en su 5ta Edición.

Este año, What Design Can Do México se centra en el juego, la colectividad, y los procesos colaborativos en el diseño para enfrentar los desafíos del mundo como el cambio climático, la desigualdad económica, la disparidad de género, y la colonización del pensamiento creativo.

Descubre cómo las prácticas colaborativas, las perspectivas diversas y el juego son herramientas poderosas para la disrupción.

Mystika: una experiencia inmersiva espiritual

Si eres fan de las experiencias inmersivas y también de las actividades que conectan con tu yo interior, te encantará la experiencia Mystika: Un Viaje Inmersivo Espiritual que actualmente se presenta en CDMX.

Creada por el artista Pepe Soho, Mystika es una experiencia sensorial que te lleva por un viaje espiritual y de transformación sin igual.

Este increíble recorrido espiritual se realiza a través de 7 salas en las que vivirás experiencias visuales y sonoras cautivadoras que te conectan con la naturaleza y apuntan directo al alma.

Expo Playmobil en el Museo del Carmen

Con motivo de la conmemoración del 95 aniversario del Museo del Carmen y los 50 años de Playmobil, se inauguró la exposición Historia, juguetes y creatividad en dicho recinto.

La encantadora muestra consiste en 23 figuras personalizadas, 24 dioramas y diversas colecciones de la Asociación Mexicana de Coleccionistas de Playmobil y se encuentra disponible en la antigua enfermería del Museo del Carmen.

Además, se llevarán a cabo diversas actividades para complementar la expo. 

  • ¿Dónde?: Museo del Carmen (Av. Revolución 4-6, San Ángel, Álvaro Obregón, CDMX)
  • ¿Cuándo?: Hasta el 25 de febrero 2025
  • Entrada: Incluida en el boleto de entrada al museo (MX$80.00). Domingos entrada gratuita

Exposición Sinsentido en el Museo del Objeto (MODO)

El Museo del Objeto presenta su muestra Sinsentido, una exposición única que desafía la lógica y la razón. A través de más de 200 objetos nos transporta a un universo donde lo habitual se transforma en algo extraordinario a la vez que nos hace cuestionar nuestra percepción de la realidad.

Sinsentido en el MODO nos invita a explorar una variedad de objetos y artefactos cuyo propósito, en ocasiones, escapa de la lógica y la razón. Inspirada en los principios del sinsentido y en movimientos artísticos como el dadaísmo y el surrealismo, la nueva exposición del MODO, fiel a su estilo, rompe con las convenciones tradicionales del arte y la historia.

  • ¿Dónde?: Colima 145, Roma Nte, Cuauhtémoc, CDMX
  • ¿Cuándo?: Del 23 de agosto al 26 de enero de 2025
  • Horario: De miércoles a domingo de 10:00 a 18:00 hrs
  • Sitio web: elmodo.mx

El árbol. Testigo permanente, testimonio viviente en el Museo de Arte Popular (MAP)

Visita la muestra El árbol. Testigo permanente, testimonio viviente en el Museo de Arte Popular para descubrir la importancia de los árboles y su importancia dentro de la biodiversidad del mundo.

Conoce su papel en el arte, así como su aprovechamiento por diferentes culturas a través de la historia y su rol como nuestro compañero de vida y testigo de acontecimientos de la humanidad.

  • ¿Dónde?: Revillagigedo 11, Centro Histórico, Cuauhtémoc, CDMX
  • ¿Cuándo?: Martes a domingo de 10:00 a 18:00 hrs
  • Sitio web: MAP

The Empire Strips Back: A Burlesque Parody

La CDMX se prepara para recibir una experiencia única que combina el universo de Star Wars con el seductor mundo del burlesque. Si estás buscando algo divertido y lleno de risas que hacer este mes, este espectáculo, que se ha presentado con éxito rotundo en Estados Unidos y Australia, te puede interesar.

Con una mezcla de comedia y seducción, «The Empire Strips Back: A burlesque Parody» presenta a los personajes clásicos de Star Wars en el mundo del burlesque. Los fanáticos de Star Wars y los amantes del burlesque tienen una cita imperdible a partir del 11 de septiembre.

Juan Muñoz. Las Historias que no contamos en el Museo Tamayo

La exposición Juan Muñoz. Las historias que no contamos se exhibe actualmente en el Museo Tamayo. Ésta muestra la manera en que las obras del artista Juan Muñoz, especialmente sus dibujos y esculturas, cobran vida cuando son vistas por el “otro”. Es una forma ingeniosa de darle voz a su arte a través de la interacción con el público.

Juan Muñoz (España, 1953-2001) se dedicaba a contar historias a través de su obra. Su trabajo está centrado en cómo se crean y presentan las imágenes, prestando atención tanto a las figuras como al espacio que las rodea. 

Muñoz desarrolló obras donde los cuerpos y el espacio, así como las figuras y la mirada que las observa, son igualmente importantes.

  • ¿Dónde?: Museo Tamayo (Paseo de la Reforma 51, Bosque de Chapultepec, Miguel Hidalgo, CDMX)
  • ¿Cuándo?: Hasta el 13 de octubre 2024
  • Sitio web: Museo Tamayo

La Acústica de Leonora Carrington: Arte, escritura y feminismos

Si estás planeando qué hacer en CDMX este mes, La Acústica de Leonora Carrington: Arte, escritura y feminismos ofrece la oportunidad de explorar nuevas facetas de la vida y el trabajo de la enigmática artista surrealista.

También se estarán realizando diversas actividades como talleres, conferencias, presentaciones de libros y revistas relacionadas con el mundo creativo de la artista.

  • ¿Dónde?: Galería Metropolitana de la UAM (Medellín 28, Roma Norte, Cuauhtémoc, CDMX)
  • ¿Cuándo?: Del 25 de julio al 22 de noviembre 2024
  • Horario: Lunes a viernes de 10:00 a 18:00 hrs.
  • Entrada: Gratuita

Ängela Gurría. Señales en Bellas Artes

En el marco de su aniversario 90, el Museo del Palacio de Bellas Artes presenta la exposición Ángela Gurría. Señales con el fin de que más personas conozcan el trabajo de la destacada artista mexicana, especialmente los jóvenes.

Ángela Gurría (1029 – 2023) fue pionera de la práctica escultórica en el México de los 1960s en un ámbito que durante mucho tiempo estuvo reservada para los hombres. Su obra destaca de una manera importante, especialmente sus trabajo artístico en cuanto al diseño del espacio urbano y a su representación del cuerpo femenino.

Angela Gurría. Señales apuesta por una muestra que dé a conocer el trabajo de la escultora, las implicaciones estéticas, políticas y ecológicas de su obra, y visibilice su importancia en el desarrollo de la escultura en México.

  • ¿Dónde?: Museo Palacio de Bellas Artes (Av. Juárez s/n, Centro Histórico, Cuauhtémoc, CDMX)
  • ¿Cuándo?: Del 12 de septiembre 2024 al 12 de enero 2025
  • Sitio web: Museo Palacio de Bellas Artes

Neon Brush

¿Estás buscando qué hacer en CDMX este mes que tenga un toque divertido y artístico? Neon Brush, es para ti.

Se trata de un taller de pintura fluorescente con bebidas incluidas en un entorno retro futurista de luces y colores donde pintarás un cuadro en la oscuridad. ¡Pinta lo que tú quieras y libera al artista que llevas dentro con un pincel en una mano y una copa en la otra! 

Neon Brush es una experiencia artística diferente, super divertida y a la vez relajante, ideal para disfrutar después del trabajo o durante el fin de semana.

Yūgen 幽玄:  Japón Inmersivo

Esta experiencia inmersiva te sumerge en la cultura japonesa a través de seis salas multisensoriales que van desde jardines zen serenos hasta vibrantes festivales tradicionales. Cada espacio está  diseñado para ofrecerte una experiencia diferente.

Además de las salas multisensoriales, también tendrás la oportunidad de aprender el arte tradicional del Origami de la mano del experto Nakamura sensei.

Además, podrás encontrar una gran variedad de elementos decorativos para tu hogar, prendas típicas del país nipón y muchas sorpresas más en las dos tiendas en el sitio.

Jardín Onírico

¿Te has preguntado de dónde vienes los sueños? ¿A dónde vamos cuando soñamos? O bien, ¿Qué significa haber soñado tal o cuál cosa? Si es así, la experiencia Jardín Onírico en el Centro de Cultura Digital te va a gustar.

Esta experiencia inmersiva en CDMX nos invita a explorar el mundo de los sueños, concebido como un jardín donde pueden aparecer formas, luces y colores. Por medio de escenarios hermosos podrás adentrarte en ese mundo que a veces parece real y a veces fantasía.

Además, encontrarás una tienda de merch donde podrás adquirir libros y otras herramientas que te pueden ayudar a interpretar tus sueños.

  • ¿Dónde?: Centro de Cultura Digital (Av. Paseo de la Reforma esq. Lieja, colonia Juárez, Cuauhtémoc, CDMX)
  • Entrada: Gratuita
  • Instagram

Eufora: el Museo de la Alegría en CDMX

Si alguna vez has soñado con un lugar donde te invada la alegría como cuando eras niño, Eufora, el Museo de la Alegría que acaba de abrir en la CDMX, te encantará.

Esta es una nueva experiencia inmersiva que consiste en 6 salas diseñadas para conectarte con el bienestar y la alegría. En cada sala te envolverá un aroma diferente y cada uno te evocará dulces recuerdos.

Aquí puedes mecerte entre las nubes en hermosos columpios, jugar en una alberca de pelotas con resbaladilla incluída, reflejarte en espejos infinitos y mucho más. Al final del recorrido, podrás regresar a la adultez y relajarte en la terraza con unos cocteles – con o sin alcohol – inspirados en las distintas salas.

  • ¿Dónde?: Av. Zacatecas 94, Roma Norte, Cuauhtémoc, CDMX
  • ¿Cuándo?: Martes a domingo de 13:00 a 21:00 hrs
  • Tickets: General MX$390, niños menores de 12 años y adultos mayores MX$270. Adquiere tus boletos aquí

We Call it Flamenco

We Call it Flamenco es un espectáculo único que trae lo mejor de la cultura española entre castañuelas, flores y los icónicos vestidos de lunares. Disfruta de un espectáculo vibrante y festivo de cuatro actos y explora seis estilos flamencos – llamados “palos” – interpretados por bailarines en un entorno de luces, sombras y música de guitarra.

We Call it Flamenco se realiza en el teatro Ángel y Tere Losada , un hermoso recinto dentro del Centro Cultural Mexiquense Anáhuac, que a su vez se encuentra dentro del campus norte de la Universidad Anáhuac.

¿Te gusta nuestro contenido? ¡Síguenos en Instagram, Facebook , Tik Tok y X para mantenerte al tanto de los mejores planes en CDMX!

¡No te pierdas la oportunidad de asistir a los emocionantes eventos y todo lo que hay que hacer en CDMX en octubre!

Publicaciones Similares