Llega la tercera edición de “Mujeres en la Lucha” en la Arena México este fin de semana

El próximo 5 de julio, la Arena México, catedral de la lucha libre, abrirá sus puertas para una jornada única dedicada al empoderamiento femenino: la tercera edición del foro gratuito “Mujeres en la Lucha”. Organizado por el Consejo Mundial de Lucha Libre (CMLL), este evento busca visibilizar y celebrar la fuerza de las mujeres tanto dentro como fuera del cuadrilátero, consolidando a la lucha libre como una poderosa metáfora de esfuerzo, disciplina y superación.
Un escenario para inspirar
El foro arranca a las 10:00 AM con la participación de la reconocida escritora Romina Sacre, quien compartirá su visión sobre los retos y logros de las mujeres en la actualidad.
Posteriormente, el escenario se transformará en un espacio de diálogo con figuras destacadas del deporte mexicano: la clavadista olímpica Alejandra Orozco, la multimedallista paralímpica Amalia Pérez, la beisbolista Stefanía Aradillas, la futbolista Patricia García y la legendaria luchadora Princesa Sugehit. Juntas, compartirán sus historias, aprendizajes y los desafíos que han enfrentado al romper barreras en sus respectivas disciplinas.

El poder de las amazonas
El broche de oro de la jornada será una lucha de exhibición protagonizada por las Amazonas del CMLL, quienes encarnan el espíritu de resiliencia y fortaleza femenina sobre el ring. Este combate no solo promete adrenalina y espectáculo, sino que también simboliza la conquista de espacios que históricamente han sido dominados por hombres.
Más allá del ring: desayuno de campeonas
Como parte de las actividades previas, el viernes 4 de julio se celebrará el “Desayuno de Campeonas”. Este encuentro reunirá a aliadas estratégicas, representantes de gobierno, sector privado y sociedad civil para fortalecer alianzas y consolidar la participación de las mujeres en todos los ámbitos. La meta es clara: convertir “Mujeres en la Lucha” en una plataforma de acción colectiva y de impacto duradero.

Apoyo de grandes aliados
La realización de este foro es posible gracias al respaldo de instituciones como Banco Azteca, Essity, Mexico is the Shit y Turibús ADO. Su compromiso con la equidad de género y el desarrollo de espacios seguros para las mujeres es fundamental para el éxito de la iniciativa.
La entrada es gratuita
La entrada al foro es completamente gratuita, con registro previo en Eventbrite.
Para más detalles y actualizaciones, sigue sus redes sociales en @mujeresenlalucha.