¿Cuál es el origen de la Rosca de Reyes?

¿Te has preguntado cuál es el origen de la Rosca de Reyes? Este exquisito pan es mucho más que un delicioso postre adornado con frutas confitadas; es una tradición cargada de significado histórico, cultural y religioso que une a familias y amigos cada 6 de enero, día de la Epifanía.

Pero, ¿cuál es el origen de esta costumbre que tanto disfrutamos en México y otros países de habla hispana? Aquí te contamos.

Origen de la Rosca de Reyes: europeo con raíces paganas

La tradición de la Rosca de Reyes tiene sus primeras manifestaciones en las fiestas romanas conocidas como las Saturnales, celebradas a finales de diciembre y principios de enero.

Estas festividades marcaban el fin de los días más cortos del año y estaban dedicadas a Saturno, dios de la agricultura. Durante estas fiestas, era común preparar un pan dulce con higos, miel y frutos secos, en el que se escondía un haba seca. Quien encontrara el haba era considerado «rey» por un día.

Con la llegada del cristianismo, muchas tradiciones paganas se transformaron para alinearse con las enseñanzas cristianas. En este caso, la Rosca adoptó un significado religioso al relacionarse con la celebración de la llegada de los Reyes Magos al niño Jesús.

Origen de la Rosca de Reyes y su simbolismo religioso

En su versión cristiana, la Rosca representa la corona de los Reyes Magos, adornada con frutas confitadas que simbolizan las joyas y riquezas. La forma circular de la Rosca también tiene un simbolismo profundo: alude al amor eterno de Dios, que no tiene principio ni fin.

En el interior del pan se esconde una pequeña figura de plástico o cerámica que representa al niño Jesús, recordando el episodio bíblico en el que María y José ocultaron a Jesús para protegerlo del rey Herodes.

En las familias más tradicionales, quien encuentra la figura del niño Jesús en su pedazo de Rosca asume una responsabilidad especial: ser el padrino o madrina del niño Jesús en la celebración de la Candelaria, el 2 de febrero. Esto implica vestir al niño Jesús con ropajes especiales y llevarlo a bendecir a la iglesia, además de ofrecer tamales y atole a los invitados.

Checa estas bebidas calientes para invierno con las que puedes acompañar tu Rosca de Reyes.

Hoy en día es común que tanto en las familias como en las oficinas, a quienes les toca monito no se salvan de llevar los tamales – lo cual es un buen pretexto para volverse a reunir.

Origen de la Rosca de Reyes y cómo llegó a México

La tradición de la Rosca de Reyes llegó a América durante la época colonial, traída por los españoles. En México, esta costumbre se adoptó con entusiasmo y se enriqueció con sabores y estilos locales. Por ejemplo, las frutas confitadas utilizadas para decorar la Rosca suelen incluir ingredientes típicos como acitrón, higos y ate de membrillo.

Rosca de reyes: tradición y unión

Hoy en día, la Rosca de Reyes es una tradición profundamente arraigada en México y otros países de Latinoamérica. Más allá de su simbolismo religioso, es una ocasión para reunir a la familia y los amigos para convivir, reir y, por supuesto, saber a quién le tocará el muñequito.

En un mundo tan cambiante, la Rosca de Reyes sigue siendo un vínculo con nuestras raíces y una forma deliciosa de empezar el año con alegría y esperanza. Y aunque hoy en día hay variaciones e innovaciones en las recetas, la esencia sigue siendo la misma.

Además, una reunión a principios de enero para partir la rosca es una buena oportunidad de ver a quienes por x o y motivo no pudieron estar contigo en navidad y Año Nuevo.

¿Te gusta nuestro contenido? ¡Síguenos en Instagram, Facebook , Tik Tok y X para mantenerte al tanto de los mejores planes en CDMX!

Así que la próxima vez que disfrutes de una rebanada de Rosca de Reyes, recuerda que estás participando en una tradición con siglos de historia.

Publicaciones Similares